Facsimile view

Inventario de los bienes de Luis Gómez, difunto, vecino que fue de Villacarrillo, para su partición entre sus herederos

Fecha1739
LocalidadEspaña, Jaén, Villacarrillo
ProyectoALEA oriental-XVIII. Atlas Lingüístico y Etnográfico de Andalucía oriental, s. XVIII. Patrimonio documental y Humanidades Digitales
FinanciaciónJunta de Andalucía, Consejería de Transformación Económica, Industria, Comercio y Universidades/FEDER. Proyectos I+D+i del Programa Operativo FEDER 2020: A-HUM-116-UGR20
SubcorpusAndalucía
ArchivoArchivo Histórico Provincial de Jaén

92v < Page 93r > 93v

Una artesa mediana en ocho rs. Otra artesa viexa en seis rs. Un cofrecillo de nogar pequeño en quatro rs. Un tornaxo para amolar en diez rs. Tornajo no lo recoge el DLE, pero sí el TLHA, pero todas las acepciones remiten al significado de dornajo, abrevadero o pesebre para los animales, que no tendría sentido aquí. Por ello, creo que estamos ante una especie de aumentativo de torno. Un bastidor de pino para una bentana, en ocho rs. Una cuba para sacar agua en siete rs. Una arca de pino con su ceradura y llaue en veinte y dos rs. Otra arca de pino viexa en diez rs. Una cama de pino en ocho rs. Una silla de baqueta negra viexa en ocho rs. Una sillete de aneas en dos rs y meo. Una cama de pino con su varandilla y querda en treinta rs. Unas debanaderas con su pie en quatro rs. Una cantarera de pino en cuatro rs. Un arteson pequeño en dos rs. Artesón viene del aum. de artesa según el DLE, pero es un recipiente de base redonda o cuadrada que regularmente sirve en las cocinas para fregar. Una varena y una siera pequeña en cuatro rs todo. Una camisa de hombre de lienzo de cañamo en nuebe rs. Otra camisa en siete rs. Otra camisa de hombre en nuebe rs.


Text viewWordcloudPageflow view