Facsimile view

Carta de dote y caudal de María de Santiago de Quesada, vecina de Villacarrillo, para su matrimonio con Miguel de Orozco Montoro

Fecha1723
LocalidadEspaña, Jaén, Villacarrillo
ProyectoALEA oriental-XVIII. Atlas Lingüístico y Etnográfico de Andalucía oriental, s. XVIII. Patrimonio documental y Humanidades Digitales
FinanciaciónJunta de Andalucía, Consejería de Transformación Económica, Industria, Comercio y Universidades/FEDER. Proyectos I+D+i del Programa Operativo FEDER 2020: A-HUM-116-UGR20
SubcorpusAndalucía
ArchivoArchivo Histórico Provincial de Jaén

121v < Page 122r > 122v

y cuatro reales. Una pollera de lanparilla musga nueba en nobenta y un reales y medio. Otra pollera de lanparilla musga a medio traer en quarenta i seis rs. Un abanico de colores en tres rs. Unas pulseras de anbar que pesan cuatro onças en treinta y seis rs todas. Unos sarçillos de oro con sus pendientes de perlas que pesan treçe adarmes, a quinçe reales cada un adarme, montan çiento y nobenta i çinco rs. Un rosario de anbar engastado en plata con tres medallas de plata, unas corchetas La corcheta, según el DLE, es la hembra que entra en el macho de un corchete, es decir, un broche, en este caso, de plata. y un mondadientes de plata, todo en veinte y seis rs y medio. Cuatro baras de colonia de raso de colores, a dos rs cada bara montan ocho rs. Una arca de pino grande con su aldabon sin çerradura en veinte rs. Un majuelo de seteçientas bides en el pago de la Beltrana, linde majuelos de Luis Garçia del Arco y herederos de Andres de Aranda y de la biuda de Alonso Pulido Carrasco, vezos de esta villa, a razon de real por cada una bid, que montan seteçientos reales y se declara esta libre de çenso y de otra carga, que no la tiene. Una tinaja de cabida de quinçe arrobas, a real y medio cada una, monta vte y dos rs y medio.


Text viewWordcloudPageflow view