Facsimile view

Inventario de los bienes que quedaron a la muerte de Juana Tello, vecina de Villacarrillo, a petición de su marido, Francisco Manjón, mediante instancia que antecede

Fecha1705
LocalidadEspaña, Jaén, Villacarrillo
ProyectoCORDEREGRA: Corpus diacrónico del español del reino de Granada. 1492-1833
FinanciaciónJunta de Andalucía/FEDER: P09-HUM 4466, 2009-2014
ArchivoArchivo Histórico Provincial de Jaén
ID del manuscritoAHPJ 14253

183r < Page 183v > 184r

a medio traer anbas. Otros dos camisones de cañamo, el uno mediado y el otro au no mediado. Unas faldas de estopa nuebas. Otra almoada de cañamo con su puebla bieja. Otras dos almoadas de cañamo demediadas Interpretación dudosa: 1. Porque la palabra va separada en dos -de mediada-, 2. Porque la última a de mediadas parece una o, lo cual es común en este escribano, y 3. Porque la interpretación depende de lo que ponga en la parte ilegible por la encuadernación, ya que /de/ podría ser el final de la palabra anterior. Una delantera desilada estrenada. Otro par de calzones de cañamo a medio traer. Tres almoadas de asiento mas de mediadas. Un costal nuebo. Un jubon de estopa i lana biejo. Un tozino entero sin jamon. Un cazo de azofar mediano a medio traer. Un par de samujas. Samugas o jamugas, DLE Un camal. Un quento Aquí según la acepción 1 de la segunda entrada del DLE para cuento: 1. m. Regatón o contera de la pica, la lanza, el bastón, etc. Dos garbillos y una pala. Una orza llena de azeitunas. Tres ozes de segar. Una barga sin tapa nueba. Una barja era un tipo de cesta de esparto o pleita usada por los pastores que solía llevar tapa. Una zesta de minbres pequeña. Una canasta de minbres pequeña y una serilla nueba. Una cama de pino con su querda a medio traer. Un paño de cama de baieta azul mediado.


Text viewWordcloudPageflow view