Facsimile view

Inventario de los bienes que quedaron a la muerte de Andrés de Requena, vecino que fue de Granada

Fecha1746
LocalidadEspaña, Granada, Granada
ProyectoVIVE. Vita Verborum. Los peritajes de las Chancillerías castellanas en la historia del español (1650 - 1833)
FinanciaciónMinisterio de Ciencia e Innovación. Proyectos de Generación de Conocimiento 2022. PID2022-136256NB-I00
SubcorpusAndalucía
ArchivoArchivo Histórico de Protocolos de Granada

1097v < Page 1098r

Vn pedazo de lienzo listado que sirue de cortina en el corredor con su bara de yerro. Otro pedazo de lienzo de bramante que tambien sirue de cortina con su bara de yerro. Vn toldo de parella mediado. . Vnas llares grandes de yerro. Vnas parrillas. Vna cantarera de pino. Otra cortina de lienzo pintado. Vn colchon poblado de lana mediado azul y blanco. Vna cabezera poblada de lana de lienzo azul y blanco tanbien mediada. Otras dos cabezeras, la vna de picotte y la otra de lienzo blanco pobladas de lana, la vna buena y la otra mediada. Vna cama de tablas. Otra cama de cordeles de media alfaxia. Quatro almoadas, las dos de tiradizo y la otras doss de bocadillo con sus enchimientos de lana. Seis sabanas de tiradizo buenas. Vna colcha manchega biexa. Vna colcha blanca. Vna tarima de quatro tablas. Tres pilones clauados en el suelo. Dos cortinas de lienzo biexas con vna bara de yerro. Otro arrimadillo de junco fino. Vna selozia que sirue de canzel. Y en el entresuelo de dha casa otras dos laminas, la vna de San Gregorio y la otra de Santa Clara con marcos dorados. Vn lienzo, pintura ordinaria, de señor Sn Bizente. Vn arca sin zerradura ni llaue biexa. Dos sartenes, la vna grande y la otra pequeña. Vn cazito de azofar pequeño. Vn almirez con su mano. Vna romanica de mano.


Text viewWordcloudPageflow view