Facsimile view

Inventario y caudal de los bienes de Antonio de Torres, vecino de la parroquia del Sagrario de Granada

Fecha1727
LocalidadEspaña, Granada, Granada
ProyectoVIVE. Vita Verborum. Los peritajes de las Chancillerías castellanas en la historia del español (1650 - 1833)
FinanciaciónMinisterio de Ciencia e Innovación. Proyectos de Generación de Conocimiento 2022. PID2022-136256NB-I00
SubcorpusAndalucía
ArchivoArchivo Histórico de Protocolos de Granada

179v < Page 180r > 180v

nuebas en doscientos y settenta y quatro rs. Una basquiña de pelo camello en ziento y ute y cincco rs. Unos coletillos de tafettan carmesi en ocho rs. Otros coletillos de nobleza encarnda en veinte rs. Una armilla de nobleza color de gaiomba en veintiquatro rs. El Dicc. de Aut. recoge gayomba como "la retama olorosa, cuyas puntas producen dos hojas de color pajizo subido", con lo cual la almilla tenía el color de la retama. Dos mantillas de raso, vna azul y otra verde, en ciento y veinte rs. Un guardapie de nobleza color de coral en ciento y ochenta rs. Un delantar azul bordado en veintiquatro rs. Un dengue de grana en ciento y veinte rs. Otro guardapie de zarga encarnda en settenta rs. Ocho guardapie de lo mismo en settentta rs. Nuebe baras de cambraiuelo en ochenta y cinco rs. Otro par de medias de seda azules en


Text viewWordcloudPageflow view