Facsimile view

Tasación que realizó Cristóbal de Morales, procurador numerario de Granada, de los bienes muebles que quedaron a la muerte de doña Francisca de Campos Verástegui, vecina que fue de esa ciudad

Fecha1707
LocalidadEspaña, Granada, Granada
ProyectoVIVE. Vita Verborum. Los peritajes de las Chancillerías castellanas en la historia del español (1650 - 1833)
FinanciaciónMinisterio de Ciencia e Innovación. Proyectos de Generación de Conocimiento 2022. PID2022-136256NB-I00
SubcorpusAndalucía
ArchivoArchivo Histórico de Protocolos de Granada

849r < Page 849v > 850r

forrado el ruedo en tafetan de color de caña, en trezos rreales. Vna mantellina de raso liso forrada en tafetan encarnado guarnezida con trenzilla de oro en forma de encaje con dos corcheticas de plata en zientto y veinte rreales. Vn taapies de rasso zeleste hordinario nueuo en ziento y treinta rreales. Vna toalla de morles con desilados y puntas de pita en seis rreales. Vnos coletillos de damasco bordados de seda viejos en doze rreales. Vn roapie de cañamazo listado en doze reales. Otros coletillos de raso zeleste en quatro rreales. Vn manto de humo que no se taso pr estar rroto y no ser del vsso El manto de humo, según el DLE, era un manto de seda, negro y transparente, que llevaban antiguamente las mujeres en señal de luto. Vna armilla de raso negro en qze rrs. Dos pedazos de brocatel carmesy en veintiquatro rrs. Y de consentimto de todas las ptes q estan presentes se le alarga al dho dn Franco Tello, menor: Alargar tiene aquí el significado de ceder los bienes, según la acep. 9 del DLE Vna pierna de sauana de morles en ocho rreales. Vna caja con tres cuchillos que no se tasaron pr parezer no ser de considerazon.


Text viewWordcloudPageflow view