Facsimile view

Inventario de bienes de Pedro Luján

Fecha1706
LocalidadEspaña, Granada, Granada
ProyectoVIVE. Vita Verborum. Los peritajes de las Chancillerías castellanas en la historia del español (1650 - 1833)
FinanciaciónMinisterio de Ciencia e Innovación. Proyectos de Generación de Conocimiento 2022. PID2022-136256NB-I00
SubcorpusAndalucía
ArchivoArchivo Histórico de Protocolos de Granada

508r < Page 508v > 509r

Primeramente, un bestido de paño de Segouia, musgo, q se compone de calzon y casaca forrada en lampanilla listtada nueuo, tassado el balor de dho paño con el forro, botones oxales y echura, ttodo en zientto y ochentta rr. Vna cassaca de tafettan doble negro mediada en treinta y seis rrs. Vn coletto de ante en sesentta rs. Vn bestido que se compone de casaca y calzon de pelo de camello con capa de palometta y jubon de rrasso con sus cauos, ttasado ttodo en duzientos y zinquentta rreales. Vna coruatta, una gorguera y unos mangotes blancos, ttodo en zinquenta rreales. Vn zintto de baquetta bordado con seda de colores y un puñal, todo en treintta rreales. Vna caxa de latta de pesso de dos onzas, en treintta reales. Vn sombrero negro senzillo nueuo en quinze rreales. Tres bestiduras de ropa blanca que se conpone de tres camissones, ttres pares de calzones blancos, ttres pares de calzettas, dos jubones blancos y, asimismo, una casaca y capa de paño frailesco, tassado ttodo en zientto y treinta rrs. Vna espada en quarenta rreales. Vn arca mediana en doze rrs. Doze baras y media de rasso berde que se an gasttado en un bestido que se a echo para la dha Doña



Text viewWordcloudPageflow view