Facsimile view

Partición de los bienes dejados en testamento por D. Juan Crisóstomo de Berroa, capitán de Mar y Guerra, entre sus tres hijos y herederos

Fecha1732
LocalidadEspaña, Cádiz, Cádiz
ProyectoALEA XVIII: Atlas lingüístico y etnográfico de Andalucía, siglo XVIII. Patrimonio documental y Humanidades Digitales
FinanciaciónJunta de Andalucía, Consejería de Transformación Económica, Industria, Comercio y Universidades/FEDER: P18-FR-695
SubcorpusAndalucía
ArchivoArchivo Histórico Provincial de Cádiz

1790r < Page 1790v

28. Dos espabiladeras que pessan quatro onzas y catorze adarmes. 29. Tres palas de cucharas, nueue dhas de tenedores y diez y seis cauos de cucharas y tenedores q pessan tres marcos, tres onzas y quatro adarms. 30. Treinta y dos guarniciones de jicaras que pessan cinco marcos y quatro onzas. 31. Dos cocos con sus aguilas de pta Aquí la interpretación de coco debe ser la de la acepción 6 del DLE: Cada una de las cuentas procedentes de las Indias, de color oscuro, con unos agujeritos, utilizadas para hacer rosarios. En este caso, debían estar enganchadas a una cadena con la decoración de águilas de plata, probablemente objeto fabricado en México, donde el ave tiene un gran simbolismo. que pesan quatro marcos y quatro onzas. 32. Dos saleros, dos cucharones, diez y ocho cucharas y diez y ocho tenedores, que todo pessa quince marcos, cinco onzas y quatro adars. 33. Los marcos de las dos laminas se concideraron pesar, siete marcos.


Text viewWordcloudPageflow view