Facsimile view

Traslado de 1560-1570 de segundo inventario de 1560 de los bienes de Pedro de Herrera, vecino del Burgo de Osma, huido a Pánama y después fallecido, inserto en el pleito de 1560-1570 entre su viuda, María de Landa, y acreedores, como el hospital de Sancti Spiritu y San Lázaro de Niños Expósitos de Soria

Fecha1560
LocalidadEspaña, Soria, Burgo de Osma
ProyectoVIVE. Vita Verborum. Los peritajes de las Chancillerías castellanas en la historia del español (1650 - 1833)
FinanciaciónMinisterio de Ciencia e Innovación. Proyectos de Generación de Conocimiento 2022. PID2022-136256NB-I00
ArchivoArchivo de la Real Chancillería de Valladolid
ID del manuscritoARCHV, Pleitos civiles, Fernando Alonso (F), caja 1269,1

sf < Page sf > sf

de sinabao guarneçida de lo mismo. Vna saya de Perpiñan guarneçida de terçiopelo berde con dos fajas. Vna gorra de terçiopelo. Vn sonbrero de muger. Vnas mangas de rraso carmesi. Vn jubon nuebo de telilla de seda amarilla bareado de morado. Vna saya de damasco bieja guarneçida de terçiopelo negro. Vn jubon de rraso carmesi picado. Vnos tiros d espada de terçiopelo. Vn pedaço de grana vlanca de hasta vna bara. Vn manto de tafetan guarneçido de terçiopelo. Vnos cuerpos de rraso negro biejo guarneçidos de terçiopelo. Otros cuerpos de terçiopelo carmesi guarneçidos de lo mismo. Vna rropa de tafetan corta de honbre guarneçida de terçiopelo. Vn sayo de terçiopelo biejo. Vna rropa de muger frisada guarneçida de felpa. Vna puerta de rraso guarneçida de terçiopelo. Vn sonbrero de terçiopelo. Vna saya negra buena guarneçida de terçiopelo con sus cuerpos. Vnas mangas de rraso grandes. Vnas mangas de terçiopelo. Vnas mangas de telilla biejas rrotas. Vna gorgera de seda negra e oro. Vn medio manto de sarga biejo rroto. Dos parametos de rred buenos. Vn rrosario de haçabache de quetas grandes de diez quetas e vna cruz. Vn sonbrero grande blanco. Vna ymaje pequeña de Nra Señora de bulto en vna caxa. Vna sabana bieja rrota de estopa que estaba en la cuna. En vna arca de caxones se hallo lo siguiete: Dos lieços, vno de estopa, otro de caronilla de hasta diez baras cada vno. Vn poyal de puntas sobre esta arca. Dos talegones de estopa. Vna arca grande de madera de pino en que se hallo lo siguiete: Vna capa frisada bieja. Vnas calças biejas rrotas, los muslo de terçiopelo negro. Vn mangito de terçiopelo negro biejo. Vn sayo muy biejo de sayal berde. Ocho copos de lana fina ulanca. Vn obillo de lana. Vna manta blanca de blanqueta. Abriose vn cofre de madera de pino, tenia dentro: Vn ençerado e vna camisilla de niño bieja. En otra arca de pino se allo lo siguiete: Vn sayo berde del niño biejo y vnos çaraguelles y vn jubonçillo de lieço. Vna cama tablada de dos medios escaños. Vna caxa con quatro tenedores y otra caxa de guchillos grandes con vn tenedor grande e otros tenedores. Vn parameto de lienço de çielo rraxado. Vn corpeçuelo biejo de cotonia. Vna arca grande de pino con su çerraja e llabe. Otro poco de lino de almohadas. Vna silla de caderas buena. Vn aparador de pino. Quatro platos baleçianos e vn grande y otro pequeño de Talabera. Vna arca de pino con su çerraja pequeña tenia dentro: Vna barjuleta rrota bieja e media berga de ballesta. Dos caxas de serbidores. Vn yubio de carreta. Vna mesa grande de pino de dos tablas. Vn brasero biejo rroto. Vnas trebedes. Vnos almarios en la coçina en la caponera. Vna silla pequeña baxita de muger de cuero. Dos ollas bedriadas. Vna mesa de nogal quebrada con su pie. Vn argadillo con su pie. Vn bastidor biejo. Vna gamella pequeña. Vna carpeta berde rrota. Vn basero biejo. Tres rras


Text viewWordcloudPageflow view