Facsimile view

Traslado de 1560 de inventario de 1556 de los bienes de Pedro de Herrera, vecino del Burgo de Osma, huido a Pánama y después fallecido, aún vivo en 1556, inserto en el pleito de 1560-1570 entre su viuda, María de Landa, y acreedores, como el hospital de Sancti Spiritu y San Lázaro de Niños Expósitos de Soria

Fecha1560
LocalidadEspaña, Soria, Burgo de Osma
ProyectoVIVE. Vita Verborum. Los peritajes de las Chancillerías castellanas en la historia del español (1650 - 1833)
FinanciaciónMinisterio de Ciencia e Innovación. Proyectos de Generación de Conocimiento 2022. PID2022-136256NB-I00
ArchivoArchivo de la Real Chancillería de Valladolid
ID del manuscritoARCHV, Pleitos civiles, Fernando Alonso (F), caja 1269,1

sf < Page sf > sf

el dho alguaçil. Otra silla pequeña de cuero. Todo lo qual estaba en la sala delantera de la dha casa. En la quadra de la dha sala hallo el dho alguaçil en que asimesmo hiço la dha hexecuçion, lo siguiente: Dos paramentos de lieço rraxado, el vno de çinco piernas y el otro de seis. Vna cortinica labrada de rred. Vn cobertor colorado traydo. Vna manta fraçada trayda. Dos sabanas de lino y caronilla traydas. Vn jergon de estopa. Vna cama de campo de nogal con sus aparejos de pies e barillas, media cama encaxada, vn cobertor biejo traydo; quatro almohadas, las dos de rred e vna blanca, e otra labrada de yladillo. Vn capote de sayal berde con las delanteras e cabeçon de tafestan. Vna alonbra trayda. Vn estrado de madera en que estaba vn poyal de colores. Dos pares de calças negras viejas enteras de honbre. Vn cofre barreado pequeño con çiertas baratixas de poca ynportançia. Vna basquiña bieja negra con vn rribete de terçiopelo negro. Vn sayo de sayal berdoso con botones negro des. Vnas calças pardas de cordellate biejas. Vn arca de pino sin çerradura ni llabe. Dos camas de madera encaxadas de moças. Vna manta açul e otra blanca traydas. Dos sabanas de estopa e vn colchon e vna almohada vlanca con su lana. Nuebe tuerdigas de abarcas que declaro el dho Pedro de Herrera. Vna ballesta bieja de bodoques con sus gafas. Vna tabla de mesa larga con dos banquillos. Vna arca de pino grande baçia. Vna caxa con quatro cuchillos de cabos negros. Çerrose la dha sala e camara e llebose la llabe el dho alguaçil. Vn poyal de colores a manera de lisonjas. Vna arca de quatro senos con çierto lino por hilar dentro con su çerradura e llabe. Çerrose e llebola el dho alguaçil. Vna carpeta berde bieja. Vna carpeta de la mesma manera. Vna arca de pino bieja baçia. Vna arquilla bieja de tener çebada para el caballo. Tres rrastrillos de rrastrillar. Dos baçias de azofar biejas de coçer rrosquillas. Dos camas de tablas encaxadas biejas. Dos pieças de caxas de pino sin tablas. Vn caxon largo sin cobertor de pino. Vna estera. Hasta veynte medias de çebada en vna atrox, poco mas o menos. Vna mesa larga con dos pies, es de dos tablas. Vn guardarrostro de pino. Hasta dos fanegas de abena, poco mas o menos. Vnas alforjas de camino biejas de cuero. Vna arquilla pequeña con cosillas de labor de poco balor. Vna arca grande de pino sin çerradura. Vn manto de fusteda bieja. Vn aparador de quatro cajones con sus çerraduras, no tenia cosa de valor. Vna ballesta de birotes con sus gafas e carcax. Vna arca de pino pequeña sin çerradura e llabe que tenia tres sayos de contray biejos e vna capa de contray sin guarniçion. Otra arca de pino bieja con su çerradura e llabe que tenia dos sabanas de estopa. Vna tabla de manteles alamaniscos e dos camisas de honbre. Vn jubon de lieço e otras baratixas de lieço. Çerrose esta arca e llebose el dho alguaçil la llabe. E otra camara: Otra cama de tablas encaxada. Dos cortinas de tiras de rred labradas. Otra cortina e vn çielo de lieço rrajados. Vn estradillo de madera de pino. Vna arca mesilla bieja. Vn pie de mesa quebrado con su cadena. En la camara de la rreja: Vna cama de canpo de nogal sin pilares ni barillas. Vna alonbra bieja. Dos cortinas de lienço con tiras de rred labradas. Vna arca de mesilla de pino.


Text viewWordcloudPageflow view