Facsimile view

División de los bienes, caudal y efectos que quedaron por el fallecimiento de María de los Remedios de León y Flores

Fecha1800
LocalidadEspaña, Málaga, Málaga
ProyectoALEA XIX: Atlas lingüístico y etnográfico de Andalucía, siglo XIX. Patrimonio documental y Humanidades Digitales
FinanciaciónProyectos de Investigación Aplicada del Plan Propio de Investigación y Transferencia de la Universidad de Granada, 2023, financiados por el Progama operativo FEDER Andalucía 2021-2027. C-HUM-038-UGR23
ArchivoArchivo Histórico Provincial de Málaga
ID del manuscritoAHPMa PN 3250

240v < Page 244r > 244v

Aprecio que yo el avajo firmado practico Juaqn Schumacquer, de la ropa y demas efectos qe se hallan en su casa, propios de mi facultad, y son los sigtes: Por un bestido de moselina. Por otro de moselineta labrado. Por otro de coton de ylo. Unas enaguas de bretaña. Una mantilla de bayeta moteada. Dos camisas de lienzo serbidas. Dos pares de naguas blancas yd. Una mantilla de moselina blanca basta. Una armilla de yndiana. Un pañuelo con randas. Otro de moselina usado. Unas enaguas blancas. Otras de olan. Otras de mosolina. Una armilla de lana azul. Un bestido de yndiana. Una armilla de cotonia. Un bestido de maon. Una manteleta de bayeta. Una mantilla negra con blonda de maya y gasa. Una basquiña de paño de seda con fleco y otra de raso liso de lo mismo. Un corte de tafetan pa otra basquiña. Una mantilla de tafetan con blondas. Dos de moselina bordada. Otra de sarga negra. Un bestido de moselina bordada. Unas enaguas de yndiana. Una armilla de tafetan color de ceniza. Otra de paño de seda negra. Dos camisas nuebas. Otras dos de bretaña. Dos pares de enaguas blancas. Quatro pares de medias de ylo. Otros quatro pares de calcetas.


Text viewWordcloudPageflow view