Facsimile view

Detención de un morisco valenciano

Fecha1549
LocalidadEspaña, Almería, Vera
ProyectoHISPATESD: Hispanae Testium Depositiones. Las declaraciones de testigo en la historia de la lengua española. 1492-1833
FinanciaciónMINECO/AEI/FEDER/UE: FFI2017-83400-P, 2018-2021
ArchivoArchivo del Patronato de la Alhambra y Generalife
ID del manuscritoAPAG L-109-11

1v < Page 2r > 2v

cosa como talavte. Y este testigo como le vio sospecho mal d el, y fue el dho ombre e le echo mano e le quito el espada. Y en esto allego Luys Garçia, alguazil myor, y este testigo se lo dio e lo traxo a la carçel d esta ziudad. Y este testigo, a el tpo que le echo mano a el dho hombre, le pregunto sy hera moro o que hombre hera, y el dho hombre le respondio no sabe este testigo que por qué no le entendia la lengua, el ql dho hombre esta preso en la carçel d esta zibdad. E q sta hes la vdad pa el juramento que tiene hecho. E firmolo de su nombre, Baptista de Soto. E luego el dho Gines de Villalobos, alguazil, por vtud de la ra comysyon hizo paresçer ante sy a un hombre que por lengua de Gines de Çespedes, bezo d esta zibdad, que para ynterpetrar vdad juro en forma, dixo llamarse Juan Ynigo de Mendoça. Pregdo sy es moro o xptiano, dixo que xpiano es, e se baptizo en l puerto de aqlla parte de Cadis, del qual dho Juan Ynygo de Mendoça se reçibio juramento en foma devida de dro. Por la dha lengua juro y, aviendo jurado, fue pregdo quando vjno a esta ziudad: dixo que esta tarde. Pregdo de donde vino a esta ziudad, dixo que de Almerja viene, que las galeras d España donde venya lo dexaron allj porq salio a comprar granadas e las galerjas tocaron a levar e se quedo


Text viewWordcloudPageflow view